Somos un grupo de profesionales de la salud, la educación y el arte, nuestra labor interdisciplinaria se desarrolla en la difusión, capacitación y la investigación, en aspectos de la hipoacusia infantil y la escucha a nivel perceptual, emocional, educativo y artístico.
26 oct 2008
Encuentro con I.N.E.S. en Rio de Janeiro
ACEscuchandonos en el IV Encuentro de Padres de Sordos del Estado de Rio de Janeiro A ESCOLA QUE TEMOS E A ESCOLA QUE TEREMOS. Ms. Solange Maria da Rocha (INES, Instituto Nacional de Educaçión de Sordos) en “Reflexiones sobre La Educación de Sordos y sus actuales desafios” invito a superar dos paradigmas sociales: el de seres incompletos y el de la diversidad lingüística. Las diferencias lingüísticas estan por encima del hipoacúsico oralizado, el hipoacúsico que domina la Lengua de Señas o el hipoacúsico con lectura labia, “actualmente la diversidad no está en las condiciones físicas, sensoriales o mentales, hoy la cuestión es étnica con sus diversas lenguas, contradicciones de minoría lingüística con garantía de derechos”, dijo. 23 de octubre de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario